El entorno privilegiado de Alcoy, una ciudad rodeada de montañas, junto con su rica historia, hacen que las posibilidades para hacer rutas senderistas o rutas en bicicleta sean muy amplias.
Uno de los senderos más sencillos, en el que sumergirse en la naturaleza y el pasado industrial de la ciudad es el recorrido hasta el Molinar.
La historia del Molinar: origen industrial y legado patrimonial
El Molinar de Alcoy es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad, tanto por su entorno como por su relevancia histórica.
El Conjunto Histórico del Molinar, declarado Bien de Interés Cultural, incluye una espectacular cúpula modernista, el nacimiento del río Molinar, junto con distintos edificios fabriles, como fábricas y molinos.
Durante la Revolución Industrial, la ciudad de Alcoy tuvo un papel destacado, gracias a su particular orografía y al carácter emprendedor local. Las fábricas se instalaban a la orilla de los ríos, con fábricas que empleaban molinos para aprovechar la fuerza del agua. De esta manera, Alcoy se convirtió en una ciudad pionera en la industria textil y papelera.
En la actualidad, la mayor parte de las fábricas ubicadas junto al río están en desuso, pero en el recorrido por el Molinar de Alcoy se pueden descubrir sus vestigios. Los edificios y estructuras hidráulicas se combinan con el esplendor de la naturaleza, creando un paisaje único.
Cómo llegar al Molinar de Alcoy y qué debes saber antes de ir
Partiendo desde el núcleo urbano de Alcoy, llegar al Molinar es muy sencillo, tanto a pie como en bicicleta o incluso en coche.
La ruta al Molinar de Alcoy más habitual parte del centro de la ciudad y asciende hasta la zona alta por la calle Sant Nicolau, en una pendiente prolongada en la que destacan los edificios modernistas. A continuación, se toma la calle Molinar, hasta llegar a un camino de tierra que discurre junto a cultivos.
El camino se puede alargar en función de la experiencia de quienes lo recorren y sus preferencias, enlazando con otras rutas para conectar con la Vía Verde de Alcoy y otros parajes.
Antes de comenzar la ruta, es fundamental comprobar el recorrido, su duración y el tiempo. Aunque se trata de una ruta sencilla, las lluvias pueden hacer que en el camino haya barro, por lo que es imprescindible contar con un calzado adecuado.
En el paraje hay una fuente que suele llevar agua y la ruta es corta, pero es recomendable llevar agua y evitar las horas de calor, especialmente si se hace en verano.
Antes de iniciar el recorrido, es importante tener en cuenta algunos consejos prácticos:
Imágenes: Alcoy Turismo
Qué ver en el recorrido: fuentes, senderos y paisajes
¿Qué puntos de interés hay en la ruta al Molinar de Alcoy? En función del itinerario que se escoja, se pueden visitar distintos puntos de interés.
Los más destacados, en el propio paraje, son la cúpula del Molinar y su fuente, el nacimiento del río con el mismo nombre. Fue construida en 1912 por el ingeniero José Abad Carbonell, y es uno de los ejemplos más destacados del Modernismo en la ciudad.
Las fábricas y molinos, ahora en desuso y cubiertas por la naturaleza, son otro de los principales atractivos de la ruta, que transportan al visitante a los tiempos en los que la actividad industrial se desempeñaba a las orillas de los ríos.
El valor cultural y natural del Molinar de Alcoy
En la actualidad, parte del Conjunto Histórico del Molinar se encuentra en rehabilitación. El objetivo es recuperar estos espacios para divulgar la importancia del legado industrial de la ciudad, dando a conocer el funcionamiento de los antiguos molinos, la relevancia histórica de la industria local y su reconversión.
En cuanto a su valor natural, por su ubicación privilegiada muy próxima al Parque Natural de la Font Roja, el paraje se encuentra protegido, tanto por el acuífero como por su flora y fauna autóctona.
Consulta la programación de visitas guiadas en Alcoy, ya que a menudo se organiza salidas en las que guías expertos explican la relevancia de la zona e incluso muestran el interior del edificio principal del conjunto.
Consejos para disfrutar de la ruta del Molinar en familia o en pareja
Si quieres disfrutar de la ruta del Molinar en familia o en pareja, el primer paso es planificar tu visita a Alcoy, incluyendo dónde comer en Alcoy o buscando un alojamiento en Alcoy que encaje con tus necesidades.
Esta ruta es sencilla y corta, por lo que es ideal como ruta en familia, y también para dar un paseo en pareja con el que desconectar del bullicio del día a día.
En Hostal Savoy, encontrarás instalaciones adecuadas tanto para visitas en familia como en pareja, así como todo lo necesario para alojarte con comodidad si vienes en bicicleta. En nuestro restaurante, podrás degustar la rica gastronomía de la ciudad, en la que destacan platos como la pericana, la olleta o el pimiento relleno de arroz, conocido como bajoques farcides.